ES
EN
FR
Volver
07.08.23

Resolvemos tus dudas sobre la instalación del Domovil en casa

1. Introducción

Con la presentación del nuevo modelo Domovil, el Domovil-e de tracción eléctrica, queremos resolver las preguntas más frecuentes que surgen entre nuestros clientes sobre la instalación de un Domovil en casa, ya sea con el nuevo modelo eléctrico o el tradicional Domovil oleodinámico.


Si estás considerando mejorar la accesibilidad de tu vivienda unifamiliar con un equipo elevador, estás en el lugar correcto. Aquí te explicamos los aspectos más importantes que debes conocer y resolvemos tus dudas sobre la instalación del Domovil en casa:


2. ¿Qué necesito para instalar un Domovil?

El primer paso es buscar la ubicación adecuada para el Domovil en tu hogar. Nuestro equipo de General Elevadores se desplazará hasta tu vivienda sin compromiso para brindarte asesoramiento personalizado sobre la ubicación ideal, el tipo de Domovil que necesitas y las opciones de diseño disponibles. Estamos aquí para hacer que el proceso sea fácil y satisfactorio para ti.


3. ¿Qué Domovil elijo: oleodinámico o eléctrico?

Ofrecemos dos sistemas de tracción: oleodinámico y eléctrico, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestro equipo de asesores te proporcionará información clara y completa sobre cada tipo de Domovil, permitiéndote tomar una decisión fundamentada en el uso que le darás al elevador doméstico.


4. ¿Es seguro el Domovil?

Tanto el Domovil oleodinámico como el eléctrico están equipados con tecnología de vanguardia para garantizar tu protección y comodidad. Ambos modelos cuentan con barreras fotoeléctricas para evitar cierres accidentales de puertas mientras pasas, baterías de emergencia para cortes de luz y un teléfono dentro de la cabina para llamadas en caso de emergencia. Si con estos tres puntos anteriores te falta información, resolvemos tus dudas sobre la instalación del Domovil en casa con otros cuatro puntos de preguntas más frecuentes.


5. ¿Consume mucha electricidad?

El Domovil es una opción eficiente y amigable con el medioambiente. Su consumo eléctrico es muy bajo. Además, en el caso del modelo eléctrico, tú puedes regular la potencia para controlar el consumo. En un uso normal, la electricidad que consume el modelo oleodinámico es similar a la de un secador de pelo, y la del modelo eléctrico es comparable al de una batidora. ¡Una elección responsable para cuidar el planeta y tus finanzas!


6. ¿Cuáles son las medidas necesarias para una silla de ruedas?

Para asegurar una accesibilidad adecuada, recomendamos una cabina de Domovil de al menos 1000 mm x 1250 mm y puertas con un paso libre de 800 mm. El hueco libre necesario para la instalación debe ser de 1400 mm x 1500 mm. De esta manera, garantizamos que el Domovil sea cómodo y seguro para su uso con sillas de ruedas.


7. ¿Debo de ir pulsando el botón todo el viaje?

Los modelos Domovil están disponibles con puertas automáticas interiores de cabina, por lo que la pulsación es automática, como un ascensor convencional. Opcionalmente, si lo prefieres, también puede instalarse sin puertas en cabina y con pulsación constante.


8. ¿Puedo instalar el elevador en medio de una habitación o por una fachada de edificio?

Uno de los aspectos más destacados de nuestros modelos de Domovil es que los fabricamos a medida, lo que nos permite instalarlos en una multitud de espacios, sin importar su tamaño o disposición.


Nuestro compromiso es hacer que la instalación del Domovil sea una experiencia sin complicaciones para nuestros clientes. Cuando te pongas en contacto con nosotros, nuestro equipo de asesores se desplazará hasta tu vivienda sin compromiso para evaluar el espacio disponible y brindarte una orientación personalizada.


Con estos siete apartados, resolvemos tus dudas sobre la instalación del Domovil en casa. Esperamos que te haya sido útil.


¿Tienes alguna pregunta más sobre Domovil? No dudes en contactarnos y la resolveremos sin problemas.


¿Quieres compartir este artículo?
Por facebook
Por Whastapp
Por Email
Otras noticias de tu interés
  • Nuevas subvenciones de accesibilidad de la Junta de Andalucía
    11.09.23
    +
  • Soluciones de Accesibilidad para tu Hogar
    30.03.23
    +
  • Nuestros últimos proyectos en Málaga.
    24.04.23
    +
En esta web, como en cualquier otra, utilizamos cookies para darte mejor servicio. Acéptalas para seguir navegando. O si quieres puedes obtener más información a través de nuestra política de cookies.
Aceptar.