ES
EN
FR
Atrás
07.10.25

Mantenimiento de ascensores de carga: prevención de averías y ahorro a largo plazo

El mantenimiento de ascensores de carga es un factor clave para garantizar la seguridad, la eficiencia y la durabilidad de estos equipos indispensables en entornos industriales, comerciales y logísticos. Más allá de cumplir con la normativa vigente, una estrategia de mantenimiento preventivo permite evitar averías costosas, optimizar el rendimiento y asegurar un ahorro significativo a largo plazo.

¿Por qué es esencial el mantenimiento de ascensores de carga?

Los ascensores de carga están sometidos a un uso intensivo y a condiciones exigentes: transportan materiales pesados, funcionan durante muchas horas al día y deben mantener un nivel constante de seguridad y fiabilidad. Por ello, el mantenimiento periódico no solo es recomendable, sino imprescindible.

El mantenimiento de ascensores de carga garantiza:

  • Seguridad del personal y de las mercancías: un sistema bien mantenido reduce el riesgo de accidentes laborales y de daños en los productos transportados.
  • Mayor vida útil del equipo: la revisión y sustitución oportuna de piezas desgastadas evita averías graves que podrían requerir una sustitución completa del ascensor.
  • Cumplimiento normativo: la legislación exige inspecciones regulares realizadas por empresas autorizadas. Cumplir con estas obligaciones evita sanciones y asegura que el equipo opere dentro de los estándares técnicos requeridos.
  • Eficiencia energética: un ascensor de carga correctamente ajustado consume menos energía y reduce el coste operativo total.

Tipos de mantenimiento para ascensores de carga

Existen tres modalidades principales de mantenimiento, y elegir la adecuada depende del uso y las necesidades de cada empresa:

  • Mantenimiento preventivo: consiste en revisiones periódicas programadas para detectar y solucionar posibles fallos antes de que ocurran. Es la forma más eficaz de asegurar un funcionamiento continuo y evitar reparaciones costosas.
  • Mantenimiento correctivo: se realiza cuando ya existe una avería. Aunque es necesario en casos puntuales, depender exclusivamente de este tipo de mantenimiento puede generar interrupciones en la actividad y gastos imprevistos.
  • Mantenimiento predictivo: utiliza tecnología de monitorización (sensores, sistemas de diagnóstico remoto, etc.) para anticipar fallos en función del estado real de los componentes. Es la opción más avanzada y rentable a largo plazo.

Principales averías que se pueden prevenir

Un programa adecuado de mantenimiento de ascensores de carga ayuda a evitar los fallos más comunes, como:

  • Desgaste de cables y poleas: el uso continuo provoca deterioro de los elementos de tracción, lo que puede comprometer la seguridad.
  • Fallas eléctricas: los problemas en el cuadro de control o en los sensores pueden causar paradas repentinas o movimientos irregulares.
  • Desajustes en el sistema hidráulico o de tracción: un mantenimiento regular garantiza que la fuerza de elevación sea la adecuada y evita sobrecargas.
  • Puertas desalineadas o bloqueadas: una limpieza y lubricación periódica mantienen el buen funcionamiento de los mecanismos de apertura y cierre.

Prevenir estos problemas no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también evita tiempos de inactividad que pueden afectar gravemente la productividad de una empresa.

Cómo el mantenimiento preventivo genera ahorro a largo plazo

Aunque algunos empresarios consideran el mantenimiento de ascensores de carga como un gasto, en realidad se trata de una inversión con retorno directo. Los beneficios económicos son claros:

  • Reducción de reparaciones costosas: detectar un problema a tiempo cuesta mucho menos que sustituir un motor o un sistema de control completo.
  • Menos paradas operativas: un ascensor en reparación implica retrasos en la cadena logística o en la producción. Mantenerlo operativo garantiza continuidad.
  • Mayor eficiencia energética: equipos bien calibrados consumen menos electricidad, lo que reduce la factura energética mensual.
  • Revalorización del activo: un ascensor con historial de mantenimiento documentado conserva mejor su valor y su fiabilidad en el tiempo.

Además, un mantenimiento profesional permite planificar el presupuesto anual con mayor previsibilidad, evitando gastos inesperados que puedan impactar en las finanzas de la empresa.

Buenas prácticas para un mantenimiento eficiente

Para aprovechar al máximo los beneficios del mantenimiento de ascensores de carga, se recomienda:

  1. Contratar una empresa especializada: solo técnicos certificados pueden garantizar un servicio seguro y conforme a las normativas vigentes.
  2. Establecer un calendario de revisiones: la periodicidad debe adaptarse al tipo de ascensor, la carga promedio y la frecuencia de uso.
  3. Llevar un registro de mantenimiento: documentar cada intervención facilita el control del estado del equipo y ayuda en auditorías o inspecciones.
  4. Formar al personal: los operarios deben conocer las buenas prácticas de uso y detectar señales de mal funcionamiento.
  5. Actualizar los componentes: la modernización de sistemas eléctricos o mecánicos puede mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil del ascensor.

Conclusión

El mantenimiento de ascensores de carga no solo es una obligación legal, sino una estrategia inteligente para prevenir averías y lograr un ahorro sostenible a largo plazo. Adoptar un enfoque preventivo, apoyado en la experiencia de profesionales cualificados, permite garantizar la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad de cada instalación.

Invertir en mantenimiento hoy es asegurar la productividad y la tranquilidad del mañana. S

¿Te gustaría compartir este artículo?
En Facebook
En WhatsApp
Por correo electrónico
Otras noticias de tu interés
  • Piscina más accesible para este verano
    27.06.23
    +
  • Nueva normativa ITC ascensores 2023
    24.02.23
    +
  • Nuestros mejores proyectos de 2023
    17.12.23
    +